Lista la norma reglamentaria para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025

IMG-20250227-WA0105

El Ministerio del Deporte dio a conocer la hoja de ruta con los lineamientos técnicos que seguirán delegaciones, deportistas, entrenadores y jefes de misión que participen en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, los cuales se inician este 1 de marzo con las inscripciones de los atletas escolares.

En esta ocasión, los juegos contemplan 33 modalidades deportivas, 7 paradeportes, 3 minideportes y un festival deportivo. Las competencias individuales estarán compuestas por actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, y triatlón. Los paradeportes serán boccia, paranatación, paratletismo, paracycling, tenis en silla de ruedas, paratenis de mesa y parabádminton.

Por otro lado, los deportes de conjunto serán baloncesto, baloncesto 3×3, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol de salón, futsal, minibaloncesto, minifútbol sala, minivoleibol, porrismo, rugby, sóftbol y voleibol.

La inversión contemplada es de $50 mil millones de pesos, con los cuales se realizarán todas las fases y se garantizará la participación de Colombia en los VII Juegos Centroamericanos Escolares en Cartagena y los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares que se cumplirán en Brasilia.

La meta para esta vigencia contempla impactar a 578.000 deportistas escolares de 9.600 Instituciones Educativas, en más de 1.120 municipios y áreas no municipalizadas del país.