Semana colombiana para el olvido en la Conmebol Libertadores

No pudo ser peor el estreno del fútbol colombiano a nivel internacional en 2025 luego de la eliminación en los partidos de la segunda fase de la Copa Conmebol Libertadores, de los clubes Independiente Santa Fe y Deportes Tolima por parte de Deportes Iquique de Chile y FBC Melgar de Perú, respectivamente.
El Cardenal y el Vinotinto fueron superados con facilidad por dos elencos que, por historia, aparentaban ser menos. Sin embargo, en la cancha se vio todo lo contrario en los juegos de ida y vuelta, y chilenos y peruanos avanzaron con buen fútbol, determinación y méritos a la tercera ronda del certamen continental.
La eliminación de Santa Fe determinó la salida de su técnico uruguayo Pablo Peirano, a quien los directivos capitalinos agradecieron por su trabajo profesional y desearon suerte en el futuro. El venezolano Rafael Dudamel y el colombiano Alberto Gamero, son dos de los opcionados para asumir la dirección técnica del conjunto bogotano.
La dirigencia del otro eliminado Deportes Tolima, que dirige el entrenador español Ismael Rescalvo, también estudia algunas determinaciones tras quedar por fuera de la competencia en la serie que cerró anoche frente al peruano FBC Melgar en la ciudad de Arequipa, perdiendo 0-2 en el marcador global.
La suerte de aquí en adelante en la Copa Libertadores correrá de cuenta de los dos campeones de 2024, Atlético Bucaramanga en el Torneo Apertura y Atlético Nacional en el Clausura. Los dos entrarán en acción un poco más adelante y emergen como la gran esperanza del fútbol colombiano a nivel internacional, sobre todo el onceno Verdolaga.