Los I Juegos Fronterizos definieron su programación deportiva

Del 26 al 30 de marzo el municipio de Turbo, Antioquia, será el epicentro de los I Juegos Fronterizos, evento que promueve la sana competencia y fortalece la reconciliación y la identidad cultural en una región históricamente afectada por la violencia y el desplazamiento.
La programación oficial para este certamen quedó definida, incluyendo la ceremonia de inauguración que se realizará el miércoles 26 y será en un recorrido de 2.4 kilómetros con las delegaciones participantes, que comenzará en el monumento El Caporo y terminará en el estadio Jhon Jairo Tréllez.
Las competencias deportivas se inician el martes 25 de marzo con la participación de equipos en baloncesto femenino, fútbol, fútbol de salón y voleibol, en ambas ramas. El miércoles 26 hará su debut el sóftbol masculino, mientras que el jueves 27 se sumarán el sóftbol femenino y el baloncesto masculino. Finalmente, el atletismo y el dominó entrarán en acción el viernes 28, completando así un variado calendario.
Los escenarios dispuestos para estos juegos son el estadio J.J. Tréllez, el Complejo Deportivo Currulao, el coliseo Bruno Martínez; y las canchas Bellavista, la Bombonera y la Fábrica.
El Ministerio del Deporte realizó una inversión de $2.000 millones de pesos para la realización de este evento, que convoca a más de 860 personas entre deportistas, entrenadores y jueces de cuatro municipios de Antioquia y cuatro del Chocó.